martes, 27 de noviembre de 2012

LIHER KORTABARRIA





Liher Kortabarria es un joven con Trastorno de Espectro Autista (TEA) y que ha encontrado en el arte su mejor forma de desarrollar su capacidad de comunicación. Con el arte, consigue expresar sus pensamientos más profundos, los cuales a menudo son difíciles de expresar con palabras.
Presenta su primera exposición en Vitoria bajo el título: “Así soy yo y así me expreso”, que estará abierta hasta el día 7 de diciembre en la Escuela Vitoriana de Artes y Oficios.

Según palabras de sus propios padres, dicho título quiere decir: “no puedo cambiar pero quiero que me conozcáis".
La exposición se compone de un conjunto de pinturas al acrílico en las que se pueden diferenciar dos partes: por un lado, aquellas creaciones realizadas bajo la dirección de Txomin Sautu en el Aula de Pintura del EPA Paulo Freire; y, por otro, las que se han llevado con total libertad.
Quienes ya han podido disfrutar de ella, dicen que el color es la herramienta esencial de la que Kortabarría se sirve para construir imágenes vivas y alegres en la mayoría de los casos. Aspecto este que nos puede hablar de su forma de ser y de ver el mundo.
Personas como Liher luchan cada día por una ilusión y son precisamente esas ganas, las que hacen que los sueños se hagan realidad.

viernes, 16 de noviembre de 2012

MICHELLE ALONSO GANADORA PARAOLÍMPICA



 
 
El pasado 29 de agosto se inauguraron los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. España acudió con una delegación de 228 personas, de las cuales 142 son deportistas, 127 con discapacidad y 15 de apoyo. De esos 127 deportistas, tres son personas con discapacidad intelectual.

La discapacidad intelectual regresa a los Juegos Paralímpicos después de 12 años ausente, desde Sidney 2000.

En este caso, destacaremos a la nadadora canaria, Michelle Alonso, que es Campeona de España en su modalidad y se alzó con el oro en los 100 metros braza en las Paraolimpiadas de Londres 2012

Además consiguió el primer récord paralímpico de los 100 metros braza femeninos de la clase S14 (discapacitadas intelectuales), con un tiempo de 1’18”78, y aventajó en casi dos segundos a la siguiente nadadora, la holandesa Magda Toeters.
Michelle es un claro ejemplo de superación y esfuerzo, y de como una persona con discapacidad intelectual, puede practicar deporte en su vida diaria en las mismas condiciones que cualquier otra persona.

jueves, 8 de noviembre de 2012

YO COMO TÚ



El corto “Yo como tú” refleja un día cotidiano en la vida de un joven con Síndrome de Down.

Dicho corto fue el ganador del I Concurso de piezas Cinematográficas “Un minuto Yo Como Tú”, organizado por la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid, FEAPS Madrid, la Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad de Madrid, ECAM, y Obra Social Caja Madrid.


Su creador, Sergio González, quiso incluir los aspectos positivos y negativos que tiene el hecho de estar integrado en la sociedad, pero con un toque de humor.

Este corto que apenas dura un minuto, nos muestra cómo las personas con discapacidad intelectual pueden integrarse plenamente en nuestra sociedad.