miércoles, 19 de septiembre de 2012
REUNIÓN DE HERMANOS: ¡HERMANOS AL FUTURO!
Ayer,
día 18 de septiembre, celebramos una reunión informativa con un buen número de
hermanos de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
En
este encuentro se habló de la importancia de la implicación de los hermanos de
PDID como miembros de la asociación que son y de la necesidad de aunar fuerzas,
ideas y energías para conseguir que los
derechos de las personas con discapacidad sean una realidad palpable.
El
encuentro fue enriquecedor y ahora mismo ya estamos trabajando para resumir
todas las aportaciones que se realizaron durante la tarde, además en esta reunión
establecimos todos juntos el firme compromiso de trabajar por la mejora de la
calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias.
Pensando
en nuevos proyectos, hubo hermanos que ya se pusieron manos a la obra y se
ofrecieron voluntarios para los nuevos planes y eventos que Aspanias tiene a
corto plazo y estamos seguros de que muchos más, a lo largo de estos días,
comenzarán a colaborar con el resto de grupos de participación y actividades de
dinamización asociativa que Aspanias ya ha puesto en marcha.
Desde
el equipo técnico que acudió a la reunión podemos decir que estamos encantados
de la participación y colaboración de los asistentes y estamos seguros de que
lo que hemos comenzado ayer por la tarde ya es imparable y podemos afirmar sin ningún
tipo de duda que:
¡Vamos con los hermanos al futuro!
jueves, 13 de septiembre de 2012
EL CUCHARÓN Y EL CUBO
Cada uno
de nosotros posee su propio cubo. El cubo se llena o vacía permanentemente en
función de lo que otros nos dicen o nos hacen. Cuando nuestro cubo está lleno,
nos sentimos bastante bien; cuando está vacío, fatal.
Cada uno de nosotros dispone también de un cucharón.
Cuando empleamos nuestro cucharón para llenar los cubos de los demás -siempre
que hacemos o decimos algo que eleve sus emociones positivas- también estamos
llenando nuestro propio cubo. Cuando utilizamos nuestro cucharón para vaciar
los cubos de los demás -siempre que hacemos o decimos algo que afecte sus
emociones positivas- nos vaciamos nosotros mismos.
Igual que las copas llenas a rebosar, un cubo lleno nos proporciona una perspectiva positiva y energías renovadas. Cada gota del cubo nos fortalece y nos refuerza nuestro optimismo.
Sin
embargo, un cubo vacío nubla nuestra mirada, disminuye nuestra energía y
debilita nuestra voluntad. Por eso, cuando alguien se dedica a vaciar nuestro
cubo nos duele.
De esta manera cada día nos encontramos ante una disyuntiva: podemos llenar los
cubos de los demás o podemos vaciarlos. Se trata de una elección fundamental,
capaz de afectar profundamente nuestras relaciones, nuestra capacidad de
trabajo, nuestra salud y nuestra felic
idad”.
martes, 4 de septiembre de 2012
JAMES HOBLEY
James Hobley es un bailarín de Inglaterra que 2011 se hizo conocido al presentarse en el programa Britain’s Got Talent., aunque su talento ya había sido apreciado en
una audición de Sky One’s Got To Dance y en el documental
“Autismo, Disco and Me” realizado por la BBC.
Junto con su hermano gemelo James nació en Redcar, Inglaterra y fueron ambos diagnosticados con autismo a los
4 años.
Antes de comenzar a practicar danza, James
no sabía leer ni escribir y tenía que llevar botas ortopédicas a modo de
refuerzo especial en ambas piernas
porque los tendones hasta la parte posterior de sus piernas estaban en continua
tensión, entonces, y gracias a la escuela de educación especial donde acudía
junto con su hermano descubrió el baile. Con 8 años aprendió a bailar y desde
ese momento todo cambió para siempre.
Ahora James, puede leer y escribir, hacer
amigos y ha descubierto su gran pasión por el baile pudiendo expresarse
de ese modo por medio de la música.
Su sueño es convertirse en un gran bailarín
de ballet de una importante compañía, ya ha ganado muchos premios
y trofeos que están empezando a darle su debido reconocimiento la escena de la danza.
Ha sido protagonista en el documental de la BBC Three, titulado
"Autism, Disco and Me"
Ya en
diciembre de 2009, Hobley había intentado participar en Sky One’s Got To Dance,
pero decidieron no mostrar su actuación en televisión, pero no se rindió….
En 2011 presentó una solicitud
para ser aceptado en el casting de Britain’s Got Talent, donde su participación
fue aceptada. Su actuación fue transmitida el sábado 7 de mayo de 2011, recibió
felicitaciones de los jueces e incluso afirmaron que era “inspirador”. En El 1
de junio de 2011 llegó a la gran final gracias a los
votos de los televidentes y aunque no ganó el concurso, ha recibido ofertas de
varias escuelas de ballet para ser becado, entre ellas la escuela de alto
rendimiento de Hammond en Chester.
En 2012
le hemos podido ver portando la llama olímpica.
James se encuentra emocionado con todo lo
que le he esta sucediendo en estos últimos años y por medio de sus logros
intenta que el autismo se conozca un poco mas en la sociedad, algo que sin duda
nos ayudará a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)