martes, 31 de enero de 2012
miércoles, 25 de enero de 2012
GORKA ZUFIAURRE

Ha intervenido en cuatro cortometrajes, dos series de televisión y varias obras de teatro. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio a la Interpretación en el Festival de Video Joven de Ciudad Real y con el de Mejor Actor en el concurso de cortos de Atzegi.
Domina por igual el euskera y el castellano y le gusta el cine, la lectura y la natación. En su Urrextu natal trabaja como almacenero en una empresa privada y actúa en el grupo de teatro Karmakros, donde está considerado como un integrante más del colectivo farandulero.
Su madre, Elena Niño, está convencida de que Gorka ha podido desarrollar estas aptitudes gracias a que es muy trabajador, pero también porque su familia le ha apoyado y le ha ayudado a acrecentar su autoestima.
A sus 28 años ha conseguido reunir un currículo que cualquier joven de su edad envidiaría: estudió EGB (Enseñanaza General Básica) y dos cursos de REM (Reforma de Enseñanzas Medias) en el Instituto de Legazpi. Realizó un curso de tapicería y otro de mantenimiento de edificios.
“Cuando tenía 14 años me llamaron de Atzegi y me preguntaron si quería trabajar en una película. Yo dije que sí enseguida porque el cine me gusta mucho”.
Aquella primera llamada fue para realizar el cortometraje “Aquel mundo de Jon”, de Aitor Manchola. Este trabajo obtuvo un premio de la Filmoteca Vasca.
Después vinieron “La caja de croisanes”,de Koldo Losada (1996); “Bernar”, de Jon Andueza (1998),que fue Mejor Película en Video en el Festival Internacional de Cortos de Elche y por la que obtuvo el premio a la interpretación en el V Festiva lde Video Joven de Ciudad Real.
El papel protagonista en “Bilintx” (2006), del mismo director, es el último que ha realizado. También ha intervenido en varios capítulos de la popular y longeva serie de ETB, “Goenkale” y en la titulada “Gure familia eta beste batzuk”, que se emitió en ETB1. En 2003 realizó un teatro didáctico musical con Kontxu Odriozola, junto a la Orquesta Sinfónicade Euskadi en homenaje a la poetisa Gloria Fuertes.
Gorka no duda en contestar que a él le gusta el cine más que el teatro y, entre sus directores preferidos, destaca a Almodóvar, porque “es bueno”, aunque también ensalza a los directores vascos con los que ha trabajado: “todos son mis amigos”.
Ha hecho muy buenas migas con algunos actores y dice que le han animado mucho Aizpea Goenaga, Gorka Otxoa y José Ramón Soroiz. Los papeles los aprende de memoria, sin dificultad, “ya me he acostumbrado a repetir”. En “Bilitx”, sin embargo, el trabajo fue más de expresión corporal, no tuvo que memorizar ninguna frase, ya que el corto es mudo. En él da vida al conserje de un viejo teatro que desde la distancia y en silencio contempla las evoluciones de una joven bailarina. El afán de superación del personaje, que tiene inquietudes artísticas, se mimetizó con el del propio Gorka, que también ha tenido que superar muchas barreras para poder demostrar sus destrezas.
FUENTE: Revista Euskal Etxeak nº 77 año 2007
OTRA INFORMACIÓN EN: http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2011/01/11/vecinos/urola-garaia/el-sueno-de-gorka-zufiaurre
lunes, 23 de enero de 2012
APRENDER A VOLAR

"El rey recibió como obsequio dos pichones de halcón y los entregó al Maestro de Cetrería para que los entrenara. Pasados unos meses, el instructor comunicó al rey que uno de ellos estaba perfectamente educado, pero que al otro no sabía lo que le sucedía: no se había movido de la rama desde el día de su llegada a Palacio, a tal punto que había que llevarle el alimento hasta allí.
El rey mandó llamar a los curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie pudo hacer volar al ave. Encargó entonces la misión a miembros de la Corte, pero nada sucedió. Por la ventana de sus habitaciones, el Monarca podía ver que el ave continuaba inmóvil.
Publicó por fin un edicto entre sus súbditos y, a la mañana siguiente vio al halcón volando en los jardines.
- Traedme al autor de ese milagro - dijo.
En seguida le presentaron a un campesino.
- Tú hiciste volar al halcón?, cómo lo hiciste?, eres mago acaso?.
Entre feliz e intimidado, el hombrecito sólo le explicó:
- No fue difícil Su Alteza, sólo le corté la rama. El pájaro se dio cuenta que tenía alas y se echó a volar."
El rey mandó llamar a los curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie pudo hacer volar al ave. Encargó entonces la misión a miembros de la Corte, pero nada sucedió. Por la ventana de sus habitaciones, el Monarca podía ver que el ave continuaba inmóvil.
Publicó por fin un edicto entre sus súbditos y, a la mañana siguiente vio al halcón volando en los jardines.
- Traedme al autor de ese milagro - dijo.
En seguida le presentaron a un campesino.
- Tú hiciste volar al halcón?, cómo lo hiciste?, eres mago acaso?.
Entre feliz e intimidado, el hombrecito sólo le explicó:
- No fue difícil Su Alteza, sólo le corté la rama. El pájaro se dio cuenta que tenía alas y se echó a volar."
miércoles, 18 de enero de 2012
LAUREN POTTER

Lauren nació 10 de mayo 1990 en el Inland Empire, California, fue a la Escuela Politécnica Superior de Riverside, California, y está estudiando en Irvine Valley College en Irvine, California, al igual que su personaje en Glee, Lauren tiene síndrome de Down .
Glee es una serie musical de televisión estadounidense que se transmite por la Fox. Se centra en la escuela secundaria Glee Club que compite en un circuito de demostraciones artísticas, la trama se desarrolla alrededor de las relaciones sociales de sus miembros.
En noviembre de 2011, el presidente Barack Obama nombró a Lauren Potter miembro del Comité Presidencial para las Personas con discapacidad intelectual.
Este comité se compone de 21 miembros ciudadanos nombrados por el presidente y 13 miembros del gobierno federal que se reúnen periódicamente durante un año y trabajan en temas de integración, educación y vivienda propia de las personas con discapacidad.
La intérprete del personaje de Becky además pertenece al patronato de la ONG contra el Bullying “AbilityPath” La organización que, ya ha introdujo el “Proyecto de Ley 130”, tiene como objetivo respaldar a estos niños victimas de acoso y encaminar a los acosadores a buscar programas de educación alternativa.
Además de actuar en la serie Glee, Lauren a participado en otras como Los Soprano, Equipo de rescate, Leader of the Pack y en películas como Seduciendo a un extraño o Mr. Blue Sky
jueves, 12 de enero de 2012
V TORNEO POST NAVIDAD ASPANIAS
ORGANIZA
Área de Ocio, Cultura y Deporte de Aspanias (AOCYD).
LUGAR
Polideportivo San Amaro (Burgos).
FECHA
Domingo 15 de Enero de 2012.
FECHA LIMITE DE INSCRIPCION
Jueves 12 de Enero de 2011 a las 20,00 horas.
Toda aquella persona interesada en participar comunicarlo, bien por correo electrónico (deporte@aspaniasburgos.com), bien personalmente a cualquier miembro del Área de Ocio, Cultura y Deporte (Virginia, Juan Luís, Patricia o Sandra).
PARTICIPANTES
Usuari@s, familiares, voluntari@s, simpatizantes y profesionales de Aspanias y Fundación Aspanias.
DESARROLLO DEL TORNEO (salvo modificación de última hora).
RECEPCIÓN. PARTICIPANTES Y REPARTO VESTUARIOS Y EQUIPACIONES A PARTIR DE LAS 10:00 HORAS.
SERÁ NECESARIO ESTAR EN LAS INSTALACIONES 30 MINUTOS ANTES DEL COMIENZO DEL PARTIDO CORRESPONDIENTE PARA CAMBIARSE Y CALENTAR.
PARTIDO 1. DE 10:30 A 11:30 HORAS.
Fútbol Sala. Equipo 3_ Familiares contra Equipo 4 _ Deportistas / Usuari@s.
PARTIDO 2. DE 11:30 A 12:30 HORAS.
Fútbol Sala Mixto. Equipo 1_ Deportistas / Usuari@s. contra Equipo 2 _ Deportistas / Usuari@s.
PARTIDO 3. DE 12:30 A 13:30 HORAS.
Fútbol Sala. Equipo 5_ Profesionales de Aspanias contra Equipo 6 _ Voluntari@s del AOCYD.
NORMAS GENERALES
1. Toda persona que quiera participar deberá apuntarse dentro del plazo establecido con el fin de cuadrar adecuadamente los partidos y modificar los mismos en caso de necesidad.
2. El Área de Ocio, Cultura y Deporte de Aspanias proporcionará a cada participante la equipación adecuada, así como todo aquel material que se solicite (balones, petos, guantes, espinilleras, etc…).
3. El Torneo pretende fomentar, en todo momento, la participación (y no la competitividad) entre tod@s l@s integrantes de esta gran familia que es Aspanias, por lo que no habrá clasificación alguna ni cruces posteriores a los partidos organizados.
4. El Torneo es de carácter mixto.
NORMATIVA FÚTBOL SALA
- El partido constará de 2 tiempos de 20 minutos, los tiempos se jugarán a tiempo corrido excepto los dos últimos minutos del SEGUNDO TIEMPO que se harán a reloj parado.
-Cada equipo dispondrá de un tiempo muerto de un minuto de duración por periodo. Durante este tiempo muerto el reloj estará parado.
-Entre tiempo y tiempo habrá un descanso de 10 minutos.
-Los cambios, con el fin de agilizar, se realizarán lanzados sin importar quien tenga la posesión.
-A nivel reglamentario se aplicarán las normas correspondientes al Reglamento de la Federación Española de Fútbol Sala.
-Al finalizar el partido, y con el fin de dar toda la participación posible, se lanzarán penaltis, uno por jugador que haya disputado el partido, incluid@s l@s porter@s, con el fin de dar la posibilidad de anotar a todo el mundo.
Área de Ocio, Cultura y Deporte de Aspanias (AOCYD).
LUGAR
Polideportivo San Amaro (Burgos).
FECHA
Domingo 15 de Enero de 2012.
FECHA LIMITE DE INSCRIPCION
Jueves 12 de Enero de 2011 a las 20,00 horas.
Toda aquella persona interesada en participar comunicarlo, bien por correo electrónico (deporte@aspaniasburgos.com), bien personalmente a cualquier miembro del Área de Ocio, Cultura y Deporte (Virginia, Juan Luís, Patricia o Sandra).
PARTICIPANTES
Usuari@s, familiares, voluntari@s, simpatizantes y profesionales de Aspanias y Fundación Aspanias.
DESARROLLO DEL TORNEO (salvo modificación de última hora).
RECEPCIÓN. PARTICIPANTES Y REPARTO VESTUARIOS Y EQUIPACIONES A PARTIR DE LAS 10:00 HORAS.
SERÁ NECESARIO ESTAR EN LAS INSTALACIONES 30 MINUTOS ANTES DEL COMIENZO DEL PARTIDO CORRESPONDIENTE PARA CAMBIARSE Y CALENTAR.
PARTIDO 1. DE 10:30 A 11:30 HORAS.
Fútbol Sala. Equipo 3_ Familiares contra Equipo 4 _ Deportistas / Usuari@s.
PARTIDO 2. DE 11:30 A 12:30 HORAS.
Fútbol Sala Mixto. Equipo 1_ Deportistas / Usuari@s. contra Equipo 2 _ Deportistas / Usuari@s.
PARTIDO 3. DE 12:30 A 13:30 HORAS.
Fútbol Sala. Equipo 5_ Profesionales de Aspanias contra Equipo 6 _ Voluntari@s del AOCYD.
NORMATIVA TÉCNICA
NORMAS GENERALES
1. Toda persona que quiera participar deberá apuntarse dentro del plazo establecido con el fin de cuadrar adecuadamente los partidos y modificar los mismos en caso de necesidad.
2. El Área de Ocio, Cultura y Deporte de Aspanias proporcionará a cada participante la equipación adecuada, así como todo aquel material que se solicite (balones, petos, guantes, espinilleras, etc…).
3. El Torneo pretende fomentar, en todo momento, la participación (y no la competitividad) entre tod@s l@s integrantes de esta gran familia que es Aspanias, por lo que no habrá clasificación alguna ni cruces posteriores a los partidos organizados.
4. El Torneo es de carácter mixto.
NORMATIVA FÚTBOL SALA
- El partido constará de 2 tiempos de 20 minutos, los tiempos se jugarán a tiempo corrido excepto los dos últimos minutos del SEGUNDO TIEMPO que se harán a reloj parado.
-Cada equipo dispondrá de un tiempo muerto de un minuto de duración por periodo. Durante este tiempo muerto el reloj estará parado.
-Entre tiempo y tiempo habrá un descanso de 10 minutos.
-Los cambios, con el fin de agilizar, se realizarán lanzados sin importar quien tenga la posesión.
-A nivel reglamentario se aplicarán las normas correspondientes al Reglamento de la Federación Española de Fútbol Sala.
-Al finalizar el partido, y con el fin de dar toda la participación posible, se lanzarán penaltis, uno por jugador que haya disputado el partido, incluid@s l@s porter@s, con el fin de dar la posibilidad de anotar a todo el mundo.
martes, 10 de enero de 2012
JOSÉ OMAR DÁVILA
"Con la batuta conquisto los corazones"
José Omar Dávila, un joven venezolano que nació con Síndrome de Down sorprende con la habilidad y emoción que desprende en calidad de director de orquesta. Es hijo de un locutor de radio y televisión.
A los 3 años hacía música con un rallador de verduras y un tenedor, y percusión con el tarro de la mantequilla. Su madre, la tenaz Teresa de Jesús Durán, cuenta que no descubrió que José Omar tenía síndrome de Down hasta que cumplió 9 meses. Era un bebé espabilado. Tras el diagnóstico, empleó todas sus energías en estimularlo. Lo masajeó, le puso música clásica sin parar y lo llevó a una escuela normal hasta sexto de primaria.
Se inició en la orquesta juvenil e infantil, Núcleo Mérida por el Profesor Orlando Duque. En Octubre de 2003 ingresa a la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil del Estado Mérida.
Las sensibles cualidades rítmicas, melódicas y gestuales de José Omar, le han permitido que el Maestro Jesús Pérez lo encamine en la Dirección Orquestal. Bajo su orientación ha participado con singular éxito en los Conciertos Navideños de los años 2003, 2004, 2005 y 2006 en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero, Gobernación del Estado Mérida, además de dirigir diversos conciertos en su ciudad natal.
En el año 2006 dirigió la Orquesta Juvenil e Infantil de Valera, en conjunto con el Coro de Manos Blancas, durante el Segundo Encuentro Nacional de esta agrupación realizado en la ciudad de Valera. Fue Director Musical Invitado en Noviembre de 2007 de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado Táchira. José Omar es ejemplo de las potencialidades de jóvenes con necesidades especiales que la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV) viene promoviendo en muchos estados del país en gesto de solidaridad e integración humana y proyección educativa que la enaltece.
Ha llegado a dirigir a 1.800 personas, con coro incluido. Los muchachos de la orquesta, al verle, le saludan con un « ¡Hola, maestro!».
Ensaya todos los días ya que a parte de la música clásica - sus compositores favoritos son Beethoven en la Quinta y el Himno a la alegría, y Rossini con El barbero de Sevilla- le gusta mucho la música en general entre ellos el Rey del Pop, Michael Jackson.
Su sueño es conquistar el mundo y va dando pasos para hacerlo; ya estuvo en España en 2010 y su carrera se promete exitosa.
Fuente: elperiodico.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)