BASES DEL XII CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA
“Por una sociedad sin barreras”
“Por la inclusión plena de las personas con discapacidad”
La Fundación de Servicios Sociales de Burgos, la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Burgos, y las Asociaciones de Personas con Discapacidad consideran que la convocatoria de la XII edición del Concurso de dibujo y pintura puede hacer reflexionar a los niños, jóvenes y mayores sobre el mundo de la discapacidad, y, reflejando esa reflexión en forma plástica, contribuir a ir haciendo realidad el lema de este Concurso: “Por una sociedad sin barreras”. Sin barreras visuales. Sin barreras auditivas. Sin barreras arquitectónicas. Sin barreras mentales… Simplemente, sin barreras y con derechos.
Objetivos del Concurso:
- Sensibilizar a niños, jóvenes y sociedad en general sobre la problemática de las personas con discapacidad.
- Concienciar sobre la necesidad de introducir cambios que favorezcan la eliminación de barreras.
- Implicar a la sociedad burgalesa en la eliminación de esas barreras.
- Informar y concienciar sobre la existencia de Derechos de las personas con discapacidad.
- Facilitar espacios comunes de conocimiento mutuo.
- Fomentar el conocimiento de los problemas que conlleva el mantenimiento de las barreras.
BASES DEL CONCURSO:
Primera. Participantes: El concurso va dirigido a los escolares de los centros de Burgos y provincia, a las personas con discapacidad y a cualquier otra persona sensibilizada con el “mundo” de la discapacidad, que reúnan los siguientes requisitos:
- Ser residente en la provincia de Burgos.
- No ejercer actividad laboral o profesional relacionada con el dibujo ni la pintura.
Segunda. Se establecen cuatro categorías:
I.- Hasta 6 años.
II.- De 7 a 11 años.
III.- De 12 a 15 años.
IV.- De 16 años en adelante.
Tercera. Tema de los trabajos “Por la inclusión plena de las personas con discapacidad”.
Cuarta. Forma de presentación de los trabajos. Los trabajos se presentarán en original, en sobre cerrado, indicando en el sobre “XII Concurso de Dibujo y Pintura. Por una sociedad sin barreras” y la categoría en la que participa.
Dentro de ese sobre, se incluirá otro, también cerrado y en el interior del mismo, nota con nombre, apellidos, edad, dirección y teléfono del autor, y los datos del Centro Educativo, si procede.
Las personas premiadas deberán justificar el cumplir los requisitos establecidos en las bases primera y segunda.
Los trabajos se presentarán o enviarán por correo certificado a la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Burgos, C/ Julio Sáez de la Hoya, 5. 09005 Burgos. A/A. de José Ramón Estébanez Gil.
Quinta. Plazo de presentación de los trabajos. Podrán presentarse hasta las 14 horas del día 18 de noviembre de 2.011.
Sexta. El Concurso se resolverá por un Jurado designado al efecto y que estará formado por:
- El Presidente de la Fundación de Servicios Sociales de Burgos, o persona en quien delegue, que actuará como presidente.
- Cuatro vocales, que serán:
. Un experto en la materia.
. Dos representantes de las asociaciones de personas con discapacidad de Burgos y provincia.
. Un representante de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Burgos, que actuará como secretario.
El fallo del jurado, que será inapelable, será comunicado a los premiados.
Séptima. Premios. Se concederán tres premios por cada categoría, que estarán dotados con material de dibujo/pintura, por un valor de 120 euros para los primeros premios, de 60 euros para los segundos y de 30 euros para los terceros.
Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Fundación Provincial de Servicios Sociales de Burgos que podrá utilizar los trabajos premiados como imagen en próximas convocatorias de las Convivencias de Personas con Discapacidad.
Octava. Características de los trabajos. Los trabajos reunirán las siguientes características y condiciones:
- Cada participante podrá presentar un único trabajo.
- El tema de los trabajos puede abarcar cualquier aspecto del lema del Concurso.
- Los trabajos podrán presentarse realizados por cualquier procedimiento o técnica.
- Podrá ir acompañados de alguna frase o leyenda alusiva a la temática del Concurso.
Novena. Entrega de premios. La entrega de los premios tendrá lugar el día 1 de diciembre de 2011, en el Teatro Principal de Burgos, durante la celebración de la Muestra de Artes Escénicas de personas con discapacidad.
Décima. Devolución de los trabajos. Los autores de los trabajos que no resulten premiados podrán solicitar su devolución dentro de los tres meses siguientes al fallo del jurado.
Undécima. La concurrencia a este Concurso supone la total aceptación de las Bases del mismo. En lo no especificado en ellas, se estará al criterio del jurado.
Consultas específicas pueden realizarse a través del correo estgiljo@jcyl.es